VOCALÍAS de Arco Atlántico
16742
post-template-default,single,single-post,postid-16742,single-format-standard,bridge-core-2.2.3,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-21.0,qode-theme-home arco atlántico,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

VOCALÍAS de Arco Atlántico

VOCALÍAS de Arco Atlántico

Arco Atlántico consta de 6 vocalías: Ética, Técnica, Jurídica, Formativa, Disruptiva y de Resiliencia y Ciberdefensa, todas ellas representadas por personas de reconocido prestigio en el mundo de la ciberseguridad.

VOCALÍA ÉTICA

 

Idoia Salazar

Idoia Salazar es Presidenta y cofundadora del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA), y responsable de la vocalía Ética de Arco Atlántico. El próximo 19 de noviembre participará en la jornada “La Ciberseguridad al Descubierto” en la mesa redonda “¿Dónde está la ética del virus?” (inscripciones aquí)

Doctora en Periodismo. Especializada en Ética en Inteligencia Artificial. Profesora en la Universidad San Pablo CEU, Madrid.  

Autora de los libros:’ La revolución de los robots: cómo la inteligencia artificial y la robótica afectan nuestro futuro’ y  ‘’Las Profundidades de Internet: acceder a la información que los buscadores no encuentran y descubre el futuro inteligente de la Red’, así como científicos y artículos divulgativos.

Miembro del comité de expertos en el seminario permanente sobre huellas digital en la Fundación Pablo VI. Tratando de contribuir a un mundo mejor y más justo desde el uso responsable y ético del Big Data y la Inteligencia Artificial.

VOCALÍA TÉCNICA

 

Óscar Maqueda

Óscar Maqueda es Director de I+D y Operaciones en Disruptive Consulting, S.L. y Vocal del área técnica de Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital, y responsable de la vocalía Técnica de Arco Atlántico. El próximo 19 de noviembre participará en la jornada “La Ciberseguridad al Descubierto” en la mesa técnica “Seguridad 360: ENDPOINT, organización y MSSP” (inscripciones aquí)

Lleva más de 25 años en el mundo de las tecnologías de la información y casi siempre asociado a temas de seguridad. Aunque inicia su carrera profesional en el Ministerio de Educación donde estuvo 10 años como Profesor de Secundaria, salta a la empresa privada habiendo trabajado para empresas como Vodafone, Colt Telecom, Microsoft y otras.

Cursa estudios de Estadística y se encuentra finalizando el grado en Administración y Dirección de Empresas, posee además el título de Master en Análisis de Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen de la UAM del que ahora es Subdirector.

Sigue vinculando con la enseñanza participando como docente en el programa SAPROMIL y en el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad junto con el CNEC en la Universidad Autónoma de Madrid.

Posee la Cruz al Mérito con distintivo blanco concedida por Guardia Civil. 

Junto con su voluntariado en Cruz Roja como técnico de emergencias, participa en la National Cyberleague de la Guardia Civil coordinando el equipo de mentores.

VOCALÍA JURÍDICA

 

Margarita Robles

Margarita Robles es Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada, miembro del Grupo de Investigación Network Engineering & Security Group (NESG) y Vocal del área jurídica de Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital. Es responsable de la vocalía Jurídica de Arco Atlántico. El próximo 19 de noviembre participará en la jornada “La Ciberseguridad al Descubierto” en la mesa redonda “Derecho en tiempos de COVID: garantías, intereses, necesidades…” (inscripciones aquí)

Ha sido miembro del Grupo de Expertos Independientes de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019.

Es profesora y coordinadora del Master Propio en Ciberseguridad de la Universidad de Granada. Ha sido Directora del Centro Mixto-Universidad de Granada-MADOC (2013-2015); Directora del I Congreso Internacional de Estudios Militares (2014; Directora del Congreso Internacional sobre Afganistán (2015); y Directora de las Jornadas sobre Derecho Militar, Defensa y Ciberseguridad de la Universidad de Granada (2017), de las Jornadas sobre Ciberseguridad y Ciberdefensa (2018) y del I Curso sobre Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla (2019).

Ha sido ponente en las Jornadas Cybermilops del Mando Conjunto de Ciberdefensa (2016 y 2018) y en el Congreso Cib3erwall de la Escuela Nacional de Policía (2019). Ha sido designada mentora en la National Cyberleague organizada por la Guardia Civil (2019).

Entre sus publicaciones destacan varias monografías y más de cincuenta artículos sobre temas internacionales y europeos. Cuenta con más de una veintena de publicaciones sobre ciberderecho y ciberseguridad relativas a la ordenación jurídica del ciberespacio, la gobernanza política y tecnológica, la ICANN, el uso de la fuerza y el concepto de arma cibernética, los principios rectores del derecho internacional en el ciberespacio, la neutralidad de la red, la seguridad de redes y sistemas de información y la gobernanza y el régimen jurídico de la inteligencia artificial.

VOCALÍA FORMATIVA

 

Araceli Bailón

Araceli Bailón es Gerente en el ICFS y coordinadora del CNEC del ICFS/UAM. Es responsable de la vocalía Formativa de Arco Atlántico.

Licenciada en Derecho por la UCM, Máster en Ciberderecho por la UCAM y Máster en Inteligencia Económica por la UAM. Entre otras formaciones tiene el Curso Superior de Protección de Datos de la FOM.

Su perfil, claramente multidisciplinario, la ha llevado a cubrir diferentes puestos de trabajo; así pues, ha sido gestora de grandes patrimonios en Banco Alcalá, Interina en la Consejería de Educación de la CM, Gerente y socia fundadora de la empresa de inteligencia H4DM.

VOCALÍA DISRUPTIVA Y DE RESILIENCIA

 

Julio San José

Julio San José es Fundador y director de DerechodelaRed, y responsable de la vocalía Disruptiva y de Resiliencia de Arco Atlántico.

Es analista de inteligencia e influencia digital, perito judicial informático, profesor adjunto de cibercriminología, divulgador de ciberseguridad.

Apasionado por las oportunidades de transformación en el mundo digital y las tecnologías disruptivas.

 

VOCALÍA CIBERDEFENSA

 

Enrique Cubeiro Cabello es Capitán de Navío de la Armada. 

Es Ex jefe de Operaciones y Ex Jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.

Actualmente, es Jefe del Área de Ciberdefensa de la Jefatura de Sistemas Satelitales y de Ciberdefensa de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.

 

 

Sin comentarios

Envía un comentario