Arco Atlántico, un espacio para promover la formación, divulgación e investigación en ciberseguridad
Conecta Industria publica una noticia sobre Arco Atlántico en la que habla de manera extendida sobre cuatro de...
Arco Atlántico de ciberseguridad y entorno digital (ACED) es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es pujar por la creación de un ecosistema I+D+i que ponga en valor nuestro inmenso capital humano en las áreas de la ciberseguridad, la privacidad, la protección de datos y la seguridad de la información.
Pretendemos poner al alcance de cualquier empresa y particular, organización o institución pública o privada, herramientas que contribuyan a generar igualdad de condiciones en el ejercicio del derecho humano a la privacidad y el uso seguro del ciberespacio, desde una perspectiva panregional: universal, europea y regional.
Queremos poner al alcance de cualquier empresa y particular, organización o institución pública o privada, herramientas que, a través de la investigación, innovación y el acompañamiento, permitan la construcción de una política de privacidad y de ciberseguridad en el que se contribuya a generar igualdad de condiciones en el ejercicio del derecho humano a la privacidad y el uso seguro del ciberespacio.
Logrando el desarrollo de soluciones que respondan a necesidades del mercado y mejorando la competitividad del sector
Potenciando la transferencia de tecnología y conocimiento a través de formación, foros de debate y eventos que aportan valor
Con la Agencia Española de Protección de datos, las agencias autonómicas, la administración en general y demás instituciones
Fomentando la excelencia de los equipos de investigación avanzada y la puesta en marcha de proyectos
CISO del Grupo Red Eléctrica. Ingeniera de telecomunicaciones y máster en seguridad informática. Ha liderado proyectos de ciberseguridad para el Ministerio de Defensa Español y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo y PDD por IESE Business School/Universidad de Navarra. Investigador, autor, docente y divulgador.
Doctor e Ingeniero en Informática. Profesor del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, Director de la Cátedra CTIC para la Transformación Digital y Subdirector de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.
Economista y máster en gestión empresarial. Perito económico, administrador judicial y controller de gestión. Experiencia en al ámbito financiero antes de formar parte del equipo de economistas de Castroalonso.
Presidenta y cofundadora del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA). Doctora en Periodismo. Especializada en Ética en Inteligencia Artificial. Profesora en la Universidad San Pablo CEU, Madrid.
Subdirector del Máster en Análisis de Evidencias Digitales y lucha contra el Cibercrimen de la UAM. Docente en el programa SAPROMIL y en el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Director de I+D y Operaciones en Disruptive Consulting.
Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y del Master Propio en Ciberseguridad de la Universidad de Granada. Miembro del Grupo de Investigación Network Engineering & Security Group (NESG).
Licenciada en Derecho por la UCM, Máster en Ciberderecho y Máster en Inteligencia Económica. Gerente en el ICFS, y coordinadora del CNEC del ICFS/UAM. Gerente y socia fundadora de la empresa de inteligencia H4DM. Directora de formación en Disruptive Consulting.
Licenciado en derecho y en ciencias criminológicas y de la seguridad. Perito judicial forense por la Udima. Fundador y director del blog “derecho en la red”, cibercooperante del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Conecta Industria publica una noticia sobre Arco Atlántico en la que habla de manera extendida sobre cuatro de...
Arco Atlántico consta de 5 vocalías: Ética, Técnica, Jurídica, Formativa y Disruptiva y de Resiliencia, todas ...
Julio Molleda es Subdirector de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Director de la Cátedra CTIC par...
Miguel García-Menéndez es CPO de Alastria Blockchain Ecosystem, además de Vicepresidente I de Arco Atlántico. ...
Elena Matilla trabaja en el Departamento de Seguridad Corporativa del Grupo Red Eléctrica desempeñando las fun...
El jueves 19 de noviembre de 2020 Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital os invita a participar en la...
Parque Cientítico y Tecnológico de Gijón (PCTG), Milla del Conocimiento Margarita Salas. C/ Profesor Potter, 221. 33203.
P. de Asturias.
+34 985354471
info@arcoatlantico.com
Queremos poner al alcance de cualquier empresa y particular, organización o institución pública o privada, herramientas que, a través de la investigación, innovación y el acompañamiento, permitan la construcción de una política de privacidad y de ciberseguridad en la que se contribuya a generar igualdad de condiciones en el ejercicio del derecho humano a la privacidad y el uso seguro del ciberespacio.
¿Te interesa? Envíanos tu información a través del siguiente formulario